
Estoy harto de escuchar a los políticos decir que todos los
españoles quieren el cambio, que todos los valencianos queremos que derriben el
cabañal; les han preguntado acaso? O es que los que no pensamos como ellos se
la sudamos sobremanera? Perdonar que me ponga así de malhablado, pero es que me
sacan de mis casillas las sandeces que a veces puede llegar a decir un político
en lo más caliente de un mitin.
Ayer dijo Rita Barberá aseguró que “todos
los valencianos queremos que se cargue un barrio emblemático como el Cabanyal”.
Será que lo que pienso en realidad no lo pienso y que por lo visto se puede
meter en mi mente y en la de TODOS LOS VALENCIANOS Y VALENCIANAS.
Que el Cabanyal esté deteriorado no lo niego, que necesito
un remozado de cara tampoco; pero de ahí a que la única solución posible sea
demoler casas centenarias y de paso engordarles el culo a sus colegas las
constructoras hay un buen trecho.
Señora alcaldesa, se lo digo con cariño, buena parte de los
valencianos no queremos perder un emblema como el Cabanyal a golpe de bola de
demolición y aun voy más allá, creo que hay muchos más problemas en Valencia
como para centrar su discurso en el derribo del Cabanyal, que lo tiene metido
entre ceja y ceja; quizá porque la justicia le ha negado la razón en más de una
ocasión y eso a una mujer como usted...creo que no le agrada, me equivoco?

Rajoy grita a quien quiere escucharle que “la inmensa mayoría
de los españoles pide un cambio y generar confianza” y en la afirmación estoy
de acuerdo, pero no en el fin que persigue esa afirmación cuando la pronuncia
Rajoy. La mayoría de los españoles queremos un cambio pero para mejor, un
cambio real, un cambio en el que los mercados, Botín y demás lobbies no marquen
el futuro de los españoles cosa que con él no va a cambiar sino todo lo
contrario.
Los españoles lo que queremos cambiar es el bipartidismo y
prueba de ello es que:
- Muchos españoles votarán al PSOE por intentar evitar la mayoría absoluta del PP (cosa que creo harto difícil), pero no porque les haya gustado su gestión estos últimos 3 años.
- Otros tantos votarán al PP por la lobotomía pepera sobre la ineptitud de la izquierda de gestionar la economía, como si Zapatero tuviera algún poder de decisión ante los mercados y como si el PSOE fuera de izquierdas.
- Otros, los menos por desgracia, votarán a partidos menos representativos pero de izquierdas de verdad
- Y por último, un buen número de gente depositará su voto en blanco en las urnas haciéndole el culo gordo indirectamente a #PPSOE.
Así que me gustará ver a Rajoy haciendo
genuflexiones (por no decir otra cosa) ante Botín o Merkel; a ver entonces que
dicen los que le votaron porque iba a ser un cambio radical! Cambio no se si será, pero radical...seguro!
Los españoles efectivamente queremos un cambio, pero no el
que pretende vender Rajoy (a quien se lo pueda vender), porque además no me genera
ninguna confianza que mi dinero y el de todos los españoles esté en manos de
los mismos que firman contratos públicos sin publicidad y para amiguetes. Sin ir más lejos, ayer Rajoy presentó la gestión del consell como modelo de "lo que hay que hacer".
El ejemplo de Valencia es significativo. Los que supuestamente
dan confianza han generado la mayor deuda autonómica de la historia de España,
han conseguido que seamos una de las provincias con más desempleo y han tirado el dinero en obras faraónicas
y “saraos” con sobrecostes.
Señor Rajoy, los españoles queremos un cambio, pero usted no
es lo que esperamos como cambio. Sin embargo, cuando un político se sube a un púlpito
se atreve a proclamarse campeón de campeones y promulgar a los cuatro vientos
que tienen la fórmula mágica para salir de la crisis, para generar confianza,
para crear empleo e incluso para que te crezca el pelo, cualquier cosa vale
para que la gente les aplauda a rabiar y les den su voto.
A partir del #20N, Panoramix será quien lidere a España...por
tutatis!!
...y ¿cuántos se quedarán en casa?
ResponderEliminarPues querido nicolás,
ResponderEliminarno se cuánta gente se quedará en casa, pero pensándolo en frío, prefiero que no voten que lo hagan en blanco porque para mi la diferencia es muy sencilla:
1. En Blanco --> Le haces el juego indirectamente a los grandes al ponérselo muy difícil a los minoritarios
2. No votar --> deslegitimas la victoria de uno u otro y además, no le fastidias a los minoritarios que toman más poder.
Es un buen apunte porque no lo he contemplado en el artículo y realmente creo que va a ser significante la cantidad de gente que no vay a votar...por desgracia!
Un abrazo y gracias!