
De todos es conocido el aborregamiento de los votantes del
PP, que lo harían aunque Rajoy saliera por las calles de Madrid pistola en mano
a cargarse a cuanto bicho viviente se encontrara por el camino. No quiero que
se mal interprete, simplemente quiero exagerar el motivo, para hacer hincapié
en que llegaría el #20N y lo votarían sin ninguna duda.
En cambio, la libertada de expresión y la mirada crítica con
lo que lo vemos todo las gentes de izquierdas, en fechas electorales nos juega
una mala pasada. El no estar de acuerdo con el PSOE, cosa que a día de hoy veo
evidente y lógico (sin ir más lejos me pasa a mi), nos hace cambiar nuestro
voto y ahí llega el follón.
Por lo que yo se, Compromís (Coalición valenciana) surgió de
la iniciativa de varios diputados valencianos que con anterioridad estaban en
IU y que por divergencias internas se fueron y crearon “Iniciativa” y para las siguientes elecciones (las del pasado mayo)
crearon coalición con El Bloc y los verdes.
Digo esto porque imagino que habrán motivos para que los
partidos de izquierda se dividan, pero hacen un flaco favor a la democracia y a
sus votantes que se rompen la cabeza pensando a quién votar, sabiendo que en la práctica, su voto se divide entre dos hablando de utilidad, porque
les votan la mitad.
Desde aquí y en mi modesta opinión, rompo una lanza a favor
de la unión de partidos minoritarios de izquierdas pero con cierta representatividad como
Compromís, IU, Equo y alguno más que se me escapa, como ha hecho Compromís en
las autonómicas y ahora con Equo. Sus ideales son muy semejantes y deben de
pensar la cantidad de votos que podría obtener una coalición de los 3 y alguno
más que se pueda unir. Además, no deberían perder de vista su objetivo prioritario que a mi entender no es otro que ser el 3º en discordia.
Sólo con la unión podrán tener voz y voto en el congreso
porque de lo contrario, sus votos se dividen y por arte de magia (ley electoral)
pierden buena parte de su utilidad.
Se que hay que modificar la ley electoral, pero estamos en
las mismas pues #PPSOE no van a modificarla porque la crearon ellos a su medida; sólo
un 3er partido con fuerza en el congreso puede llevar adelante esa ley.

Quizá para estas elecciones sea tarde...o no? Pero está claro que a día de hoy la única forma sería que IU, UPyD y demás partidos con cierto seguimiento, pidieran el voto para Compromís-Equo o cualquiera de las otras ecuaciones. Esto evidentemente es una utopía, pero confío en los políticos como Llamazares o Joan Baldoví y espero que hagan lo correcto.
Imaginemos que hay una tercera fuerza no nacionalista que
tuviera voz y voto en el congreso, que bonito sería verdad?
Juntos podemos!!
Yo también sueño...pero luego me despierto y todo se desvanece.
ResponderEliminarHay que seguir soñando compañero, sólo que tenemos que poner los medios para el sueño placentero.
ResponderEliminarGracias!